PUCE

Sostenible

Construimos desde lo que creemos

Ejes de transformación

Cada una de nuestras iniciativas se articulan transversalmente en las funciones sustantivas de la universidad: docencia, investigación y vinculación con la sociedad. Desde esta perspectiva, promovemos proyectos e iniciativas que fortalecen el compromiso institucional con la sostenibilidad y fomentan una cultura de responsabilidad ambiental entre toda la comunidad universitaria.

Ecología Integral

Una materia troncal que, desde una visión interdisciplinaria y transdisciplinaria, busca formar estudiantes conscientes de su vínculo con el entorno, las personas y consigo mismos, promoviendo una vida basada en la equidad, el respeto y la armonía.

WasiLab

Primer centro interdisciplinario en sostenibilidad en América Latina, reconocido por su enfoque científico innovador. Fomenta investigación colaborativa mediante “living labs” que aplican soluciones sostenibles en contextos reales. Forma parte de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y colabora con aliados estratégicos como el IRD, LPI y France Volontaires. Busca fortalecer el desarrollo local con proyección regional e internacional.

Acelerando iniciativas de mitigación del cambio climático de Ecuador

Proyecto impulsado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI) que busca promover la mitigación del cambio climático en Ecuador mediante planes de acción y marcos de inversión. Con el apoyo del Fondo Verde para el Clima (GCF), se abordan sectores clave como energía, residuos, agricultura y silvicultura, con un enfoque inclusivo y de género. La Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) ofrece asistencia técnica.

Restauración Ecológica

El Proyecto «1 millón de árboles» se amplía como «Proyecto Restauración Ecológica», incorporando también arbustos y herbáceas para recuperar ecosistemas de forma más integral, promoviendo la biodiversidad y restaurando paisajes de manera más efectiva.